En el texto se presenta algo que no es muy usual: casar una propuesta conceptual basada en la conversación y en la diversidad, con una metodología pensada para la conducción y la uniformidad.
Este libro hace un balance de los conocimientos actuales sobre el potencial terapéutico del cannabis y los cannabinoides, y analiza en profundidad todos los ensayos clínicos controlados (comparados con medicamentos ya existentes en el mercado o con un placebo) que se han realizado a nivel mundial sobre estas sustancias.
Recurso educativo para prevenir la obesidad fomentando la dieta equilibrada y el ejercicio físico regular.
Material dirigido a promover aprendizajes en los que niñas y niños se reconozcan como parte de la Naturaleza, como parte de la crisis ambiental y, por tanto, como parte de la solución.
Material dirigido a promover el reconocimiento respetuoso de las diferencias funcionales que nos separan en la escuela y en la familia.
Publicación monográfica en la que se abordan diversos aspectos relacionados con el cannabis, sus efectos y su significado grupal.
Guía dirigida a facilitar herramientas para el trabajo de los informadores y dinamizadores juveniles.
Esta Guía va dirigida a todas aquellas personas que empiezan a pensar que quizás merezca la pena abandonar el tabaco.
Esta guía en la que presentamos un modelo de prevención basado en el fortalecimiento de la competencia de las personas está dirigida a esbozar posibilidades de actuación en esa línea y contribuir a la prevención de los principales riesgos psicosociales que amenazan la salud laboral.
Guía dirigida a quienes desean autoformarse para orientar mejor a sus hijas e hijos que hoy tienen entre 8 y 12 años.
Material de lectura, reflexión y debate en torno a la sustancia cuyo consumo genera más problemas sanitarios en todo el mundo.