Esta guía en la que presentamos un modelo de prevención basado en el fortalecimiento de la competencia de las personas está dirigida a esbozar posibilidades de actuación en esa línea y contribuir a la prevención de los principales riesgos psicosociales que amenazan la salud laboral.
Esta guía contiene información básica sobre el alcohol y las demás drogas que se consumen en nuestra comunidad. Se trata de una Guía que pretende orientar a las familias sobre las pautas más útiles para hablar con sus hijos e hijas sobre estos temas.
Guía para aprender y enseñar las diez destrezas psicosociales conocidas como Habilidades para la vida propuestas por la Organización Mundial de la Salud.
Material dirigido a promover el reconocimiento respetuoso de las diferencias funcionales que nos separan en la escuela y en la familia.
Este libro es el resultado de una investigación diseñada para explorar desde un enfoque salutogénico las opiniones del alumnado de 10 a 19 años sobre Internet como fuente de activos para la salud y el bienestar, así como sobre los riesgos que conlleva su uso.
Libro que recoge testimonios y aprendizajes de El TransCurso, un curso en línea sobre Habilidades para la Vida.
Guía dirigida a quienes desean autoformarse para orientar mejor a sus hijas e hijos que hoy tienen entre 8 y 12 años.
Recurso educativo para prevenir la obesidad fomentando la dieta equilibrada y el ejercicio físico regular.
Este Cuaderno Práctico se ocupa de LAS REUNIONES, a las que dedicamos tantas y tantas horas en nuestras organizaciones, ofreciendo pistas concretas para organizarlas y desarrollarlas mejor, haciéndolas más eficaces y satisfactorias para quienes participan en ellas.
Este libro hace un balance de los conocimientos actuales sobre el potencial terapéutico del cannabis y los cannabinoides, y analiza en profundidad todos los ensayos clínicos controlados (comparados con medicamentos ya existentes en el mercado o con un placebo) que se han realizado a nivel mundial sobre estas sustancias.
Iniciativa para abordar en el ámbito educativo, en contextos escolares u otros, los derechos reconocidos como adolescentes en la Convención sobre los derechos de la infancia.
Material dirigido a promover aprendizajes en los que niñas y niños se reconozcan como parte de la Naturaleza, como parte de la crisis ambiental y, por tanto, como parte de la solución.
Material de lectura, reflexión y debate en torno a la sustancia más presente en los estilos de ocio juveniles: el alcohol.
Esta guía recoge un sencillo abanico de pautas y recomendaciones asociadas a las intervenciones preventivas más prometedoras.
Este Cuaderno Práctico se ocupa de LOS PROYECTOS, ofreciendo pistas concretas para elaborarlos y buscar los recursos para llevarlos a cabo, haciéndolas más eficaces y también más satisfactorios para quienes participen en ellos.