![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
![]() Actividad 1: A mi cuidado Disponga de una pelota de ping-pong para cada uno de los niños y niñas del grupo. Asigne a cada niño una pelota para que, mediante rotulador, pegamento y lana, la conviertan en un personaje a quien darán nombre y atributos personales. Pídales que intercambien sus personajes. A partir de que cada uno tenga el personaje de otro niño o niña, su responsabilidad será encargarse durante el resto del día del personaje de su amigo, cuidarlo y protegerlo, teniendo en cuenta que ese personaje es muy especial y muy frágil. Cada niño tendrá que poner atención a las situaciones que a lo largo de la jornada pudieran afectar negativamente al personaje que tienen bajo su custodia.
Es posible que para algunos niños y niñas la tarea haya resultado fácil, mientras otros habrán experimentado dificultades serias. Explore esos sentimientos y permita que los expresen abiertamente en el grupo. Explique que aunque los niños y niñas necesitan cuidados especiales, cada día los servicios médicos, y las condiciones ambientales que permiten a éstos niños y niñas hacer una vida más normalizada, lograr metas y sentirse útiles y productivos para ellos y para la sociedad. Actividad 2: El espejo Para aclarar el concepto de igualdad y de diferencia, trabaje la actividad del espejo: Los niños y niñas se organizan por parejas y se colocan uno frente al otro. Uno de los niños narrará al otro una historia que le haya ocurrido, por un tiempo de unos 3 minutos. El otro miembro de la pareja debe observar con atención todos los gestos y movimientos que su compañero realiza mientras cuenta la historia con objeto de estar en condiciones de repetirla a continuación, pero imitando los gestos y la entonación de su compañero. A continuación, invierta los papeles de uno y de otro. Después de realizada la actividad por parejas, se reorganiza el grupo y comentan cómo se sintieron. Reflexione sobre la capacidad para ponerse en el lugar del otro. Realice una reflexión sobre la igualdad con fundamento en la condición de seres humanos, en la utilización de códigos similares, de ser sujetos de los mismos derechos para desarrollar todas las potencialidades, para construir los particulares proyectos de vida. Así mismo, recordando los elementos analizados durante el taller sobre identidad reflexione sobre la frase: somos inmensamente diferentes y esencialmente iguales. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
© EDEX 2008. |