Pequeños, grandes en derechosPresentaciónLa ConvenciónGuíaTalleres
Pequeños, grandes en derechos
Antecedentes
¿Qué es la Convención?
¿Cuál es su significación?
Texto oficial de la Convención
Versión abreviada de la Convención
Versión de la Convención para menores
La Convención :: ¿Qué es la Convención?

Es un Convenio de las Naciones Unidas que describe la gama de derechos que tienen los niños y las niñas de todo el mundo, y establece normas básicas para su bienestar en diferentes etapas de su desarrollo. Reúne en un sólo tratado todos los asuntos pertinentes a los derechos del niño, en lugar de dejarlos disueltos en diversos tratados internacionales.

Su trascendencia reside en el carácter obligatorio que para los Estados conlleva su ratificación. En este sentido, puede afirmarse que supone la culminación del proceso de positivación de los Derechos del Niño.

La Convención incluye 54 artículos, cada uno de los cuales contiene detalles sobre un tipo peculiar de derecho. Estos pueden agruparse en cuatro amplias categorías :

• Derecho de supervivencia: abarca el derecho a la vida y a tener cubiertas las necesidades más fundamentales de la existencia entre las que se incluyen un nivel de vida adecuado, albergue, nutrición y acceso a los servicios médicos.

•• Derecho al desarrollo: incluye aquellas condiciones que los niños y las niñas necesitan para alcanzar su mayor potencial. Son ejemplos de ello el derecho a la educación, al juego y al esparcimiento, a las actividades culturales, al acceso a la información, y a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.

••• Derecho a la protección: exige que los niños y las niñas sean salvaguardados de todas las formas de abuso, abandono y explotación, y abarca tópicos tales como atención especial para niños y niñas refugiados, tortura, abusos del sistema de justicia criminal, participación de conflictos armados, trabajo infantil, consumo de drogas y explotación sexual.

•••• Derecho a la participación: a fin de permitir a los niños y las niñas asumir un papel activo en sus comunidades y naciones. Estos derechos incluyen la libertad de expresar opiniones, y de asociarse y reunirse con fines pacíficos.


Fontain, Susan: ¡Nada más justo!, Guía práctica para aprender acerca de la Convención de los Derechos del Niño. Ed. UNICEF. Sección de Educación para el Desarrollo. 1194. Nueva York y Ginebra.
Logotipo EDEX
© EDEX 2008.