![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
![]() Actividad: Así quiero mi escuela Inicie con los niños y las niñas una reflexión sobre lo que ellos piensan acerca de: - ¿Por qué es importante que los niños y las niñas asistan a la escuela? - ¿Cómo creen que la escuela ayuda a convivir y a ser mejores? Lea la siguiente historia: El borrador de Juan "Juan era un niño que se sentía muy triste en la escuela. Todos los días tenia que madrugar mucho. Cuando llegaba a clase se encontraba con la profesora Edurne, que gritaba muy fuerte y hacía sentir muy mal a los niños y las niñas, les menospreciaba y, en ocasiones, insultaba. Además de esta profesora enojada, en el grupo de Juan los chicos más grandes disfrutaban haciendo maldades al resto de los compañeros, entre ellos Idoia, que era la niña que a nuestro protagonista más le gustaba. Además, cuando Juan salía de clase, apenas podía descansar y jugar, que era lo que más deseaba, sino que tenia que apurarse para llegar a clase de inglés o música y esperar durante media hora a que su madre le recogiera. Al llegar a casa debía hacer los deberes, cenar y después de compartir un rato con sus padres, irse a dormir para madrugar al día siguiente… Así pasaban los días de Juan. Una de aquellas noches, nuestro amigo soñó que había inventado una goma con forma de pez que borraba de la memoria los malos recuerdos. A Juan le pareció un invento fantástico. A la mañana siguiente, cuando sacó de su mochila el cuaderno de lenguaje, Juan tropezó con un pececillo de goma." Invite a su alumnado a señalar en voz alta las experiencias que piensen que habrá borrado nuestro protagonista. A continuación, cada uno sacará su cuaderno de lenguaje y escribirá a ese Juan imaginario una carta en la que comentarán todas las buenas experiencias que han vivido en la escuela.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
© EDEX 2008. |