Pequeños, grandes en derechosPresentaciónLa ConvenciónGuíaTalleres
Pequeños, grandes en derechos
Los derechos de la niñez
Identidad
Familia
Salud
Educación
Bola Juego
Bola Igualdad
Bola Protección
Bola Participación
Bola Bienestar
Bola Paz
Bola La niñez, primero
Bola Solidaridad
La niñez primeroTalleres :: La niñez, primero ::Actividad principal

Actividad 1: Para el bienestar de todos, ¡primero los niños y las niñas!

Comente con los niños y las niñas sobre cómo ellos entienden el enunciado y el sentido del derecho "LA NIÑEZ, PRIMERO".

Anote las diferentes aportaciones de los niños y las niñas. Copie las opiniones expresadas. No aclare aún ninguna de las explicaciones, pero conserve las notas en la pizarra o en un folio.

A continuación, forme tres subgrupos y asigne a cada uno de ellos una de las siguientes situaciones. Los niños y las niñas deberán representarlas y completarlas, proponiendo un final que esté de acuerdo al enunciado: "Que las decisiones se tomen desde las necesidades de los niños".

Situación uno:

Durante el invierno, se ha producido una inundación en un poblado vecino, y la Cruz Roja ha tenido que socorrer a sus habitantes, que se han quedado sin vivienda. En el refugio más cercano, hay menos plazas que personas necesitadas de socorro, entre ellas, 2 niños menores de 3 años, 3 niños entre los 8 y los 11 años y cuatro personas adultas. El responsable de la Cruz Roja tiene que decidir a quiénes albergará en los pocos lugares disponibles en el refugio más cercano y cuáles tendrán que viajar más tiempo para ir a otro refugio.

Situación dos:

A los padres de Iñaki y de Laura les han ofrecido un buen trabajo en otro país. Ambos se muestran deseosos de emprender el viaje. Sin embargo, están preocupados por la fecha en la que tendrán que viajar debido a que aún faltan tres meses para que Iñaki y Laura terminen el colegio. En su empresa les proponen que al menos uno de los dos viaje pronto para hacerse cargo del trabajo. El padre y la madre de Laura e Iñaki tienen varias alternativas:

  • Irse todos juntos y hacer que Laura e Iñaki repitan el año escolar en el nuevo país.
  • Irse los dos juntos y dejar a Iñaki y Laura con la abuela hasta que terminen el año escolar.
  • Irse uno de los dos y quedarse el otro con Iñaki y Laura, dado que falta poco tiempo para que éstos terminen el año.

Situación tres:

En la planta de pediatría de un hospital público va a realizarse una reforma completa con el fin de remodelarlo. No todos están de acuerdo en cómo hacerlo. Unos piensan que conviene aumentar el número de camas disponibles, pues así podrán atenderse a mayor número de niños; otros por el contrario, entienden que habrían de utilizarse algunas salas para que los niños y las niñas hospitalizados tuvieran lugares para jugar y aprender dentro de la planta.

Después de realizadas las representaciones, el grupo puede discutir sobre cada una de las decisiones y cómo éstas tuvieron en cuenta el interés de los niños y las niñas, y si en algunos de los casos éste entró en contradicción con el interés de otra persona.

Observe si quedan claras las ideas respecto al interés superior del niño que se habían expresado antes de realizar las representaciones. Explique los aspectos que queden por aclarar.

Logotipo EDEX
© EDEX 2008.