Educar para vivir, educar para convivir.
Facebook Twitter Instagram

El Plan Integrado e Innovador de Lucha contra el Fracaso Escolar, puesto en marcha por la Comunidad Intermunicipal de la Región de Leiria (CIMRL), formada por diez municipios en el centro de Portugal,  se basa en un modelo de intervención articulado basado en la identificación, evaluación, intervención y seguimiento de la calidad del entorno educativo. Destinado a las escuelas de educación infantil y primaria, incluye actuaciones que abarcan temas como las buenas prácticas educativas, la inclusión social, la igualdad de género, la educación para la salud y el bienestar, el patrimonio, la multiculturalidad, el medio ambiente, la ciencia y las artes.

Educación para la salud y el bienestar

En el marco de la iniciativa LEIRIA ON, en la subactividad de Educación para la Salud y el Bienestar, el CIMRL se propuso sensibilizar a la comunidad educativa sobre la necesidad de promover hábitos de vida saludables. Uno de los proyectos centrales de esta subactividad fue la aplicación del programa La Aventura de la Vida, desarrollado por la Fundación EDEX, en una asociación estratégica entre dicha organización, el CIMRL y la Universidade Aberta, que desempeñó un papel crucial en la formación de profesores y técnicos.

«A Aventura da Vida», aplicado a partir del curso 2022/23 con alumnos de 3.º y 4.º de primaria mediante un enfoque interdisciplinar e interactivo, tiene como objetivo promover las habilidades para la vida (la empatía, la comunicación, la gestión emocional, el pensamiento crítico, entre otras), y los hábitos de vida saludables (la actividad física y el descanso, la nutrición, la higiene, la seguridad, entre otras).

Objetivos de la investigación

Como parte del Máster en Administración y Gestión Educativa de la Universidade Aberta, se llevó a cabo el proyecto de investigación para comprender los efectos y el impacto de la formación y la aplicación del programa «A Aventura da Vida» en las escuelas primarias de la CIMRL tal y como los perciben los profesores y los alumnos, se definieron los siguientes objetivos:

  • conocer y caracterizar las percepciones de los profesores sobre los efectos e impactos de la implementación del programa de educación para la salud «A Aventura da Vida»;
  • analizar los factores que facilitan o dificultan la implicación de los profesores en la implementación de «A Aventura da Vida»;
  • conocer las prácticas de los profesores en el desarrollo de la implementación  de «A Aventura da Vida».

Para ello se realizó un análisis documental del marco legal de descentralización de las competencias educativas a los municipios y comunidades intermunicipales, de los informes de la Comunidad Intermunicipal de la Región de Leiria y de las acciones de formación llevadas a cabo en el marco del programa. También se realizaron encuestas a los profesores y alumnos implicados en la aplicación del mismo. Se respetaron todos los requisitos éticos definidos en la Carta de Ética de la Sociedad Portuguesa de Educación.

Resultados significativos

Los resultados mostraron un impacto muy positivo tanto en la práctica pedagógica de los profesores como en la percepción y el comportamiento de los alumnos.

A pesar de algunas dificultades relacionadas con el acceso a los materiales didácticos de “A Aventura da Vida” y el tiempo disponible para aplicarlo, los docentes recomiendan ampliamente el Programa a otros compañeros, destacando su contribución a un clima escolar más positivo, a una mejor comunicación y a un aumento en los aprendizajes de los alumnos. También señalaron la necesidad de reforzar los materiales disponibles y de seguir apostando por la formación continua de los docentes en este ámbito.

La colaboración entre la Fundación EDEX, la CIMRL y la Universidad Abierta mostró ser un modelo de excelencia, garantizando la adaptación del Programa a las realidades locales y potenciando su impacto a través de una capacitación docente sólida y contextualizada. Esta colaboración interinstitucional fue esencial para el éxito del Programa en la Región de Leiria, poniendo de manifiesto que la educación para la salud, cuando se integra en red, puede transformar positivamente las escuelas y las comunidades.

El programa “A Aventura da Vida” se consolida, así, como una herramienta eficaz e innovadora en la promoción del éxito educativo, con resultados claros y sostenidos, y con potencial para integrarse ampliamente en las estrategias curriculares de los territorios educativos de la CIMRL y/o de otros.
El estudio realizado puede consultarse íntegramente en: http://hdl.handle.net/10400.2/19802

Elisabete Rodrigues y Susana Henriques

0 Comentarios | "“La Aventura de la Vida” en las escuelas primarias de la Comunidad Intermunicipal de la Región de Leiria, Portugal: una mirada sobre el impacto."

¿Le gustaría dejar un comentario?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recursos didácticos Edex
  • eDucare
  • Los Nuevos Vecinos
  • Retomemos