Es bien cierto que el fenómeno del bullying es motivo de preocupación generalizada, que sobre el particular conocemos multitud de noticias (algunas de las cuales dan cuenta de suicidios, como la publicada en la prensa española hace dos días), celebradas investigaciones, frecuentados congresos, sesudos ensayos, estudiados protocolos de actuación, creativas campañas de sensibilización y, más relevante aún, programas de prevención que tras haber evidenciado resultados positivos merecerían una más amplia y rigurosa aplicación en nuestras aulas.
En efecto, el tema es tan grave como dificil de afrontar satisfactoriamente. No obstante, Fundación EDEX, desde donde nos aplicamos en diseñar e implementar respuestas educativas para promover el desarrollo positivo de niñas, niños y adolescentes, deseamos contribuir con una modesta aportación: el programa “¡Bola de sebo!”. Una propuesta fundamentada en la educación en habilidades para la vida, un enfoque prometedor por el que decididamente apostamos en sintonía con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, UNESCO y Unicef, y que se basa, igualmente, en los preceptos del Círculo del bullying, del Olweus Bullying Prevention Group, buscando crear un entorno seguro para poder abordar los conflictos y las relaciones tóxicas en las que el bullying encuentra su caldo de cultivo. Una iniciativa que busca encender la conversación sobre el bullying para activar los “anticuerpos” frente al mismo.
Hubiésemos deseado tenerlo todo dispuesto para su presentación en el marco de este Día Internacional, pero nuestra iniciativa para promover la conversación en torno al bullying habrá de seguir horneándose durante algunas semanas más. Será el tiempo necesario para que “¡Bola de sebo!” sea servido a la mesa tan pronto como consigamos co-financiar la iniciativa y concluya el proceso de consulta y testeo al que estamos sometiendo a sus componentes, que son:
En la Guía para docentes distinguimos tres apartados: caracterización del fenómeno; propuesta didáctica; y recursos de apoyo. El núcleo de la propuesta didáctica lo integran diez sesiones convenientemente pautadas, pensadas para promover en niñas y niños el desarrollo de otras tantas habilidades para la vida:
El cómic “¡Bola de sebo!” es el recurso elaborado para niñas y niños de entre los 10 y los 13 años, preferentemente. Un tebeo a lo largo de cuyas 24 páginas se desarrolla una historia en la que nuestro protagonista, aquejado de obesidad, se ve impelido a abandonar el equipo de baloncesto debido al sufrimiento ocasionado por la burla continuada que ejercen sobre él uno de sus compañeros de aula y sus secuaces. La historia, sobre la que pivotan buena parte de las actividades escolares antes mencionadas, facilita la reflexión y la conversación sobre el papel desempeñado por cada uno de los diferentes agentes de la comunidad escolar que intervienen en la historieta.
En cualquier caso, conscientes de que la propuesta no encontrará acomodo, por unas u otras razones, en muchos centros escolares, “¡Bola de sebo!” también llegará a las familias sin intermediación, y a tal efecto el cómic incluye un sencillo apéndice que busca facilitar la conversación en el seno de las mismas a partir de la lectura compartida.
Así pues, en apenas unas semanas “¡Bola de sebo!” será incorporada a la “Caja de herramientas” que Fundación EDEX pone al alcance de los agentes que intervienen en favor de la creación de entornos protectores y seguros para niñas, niños y adolescentes tanto en el marco de iniciativas educativas en periodo vacacional como en los centros escolares. De este modo, el coordinador o coordinadora de bienestar y protección dispondrá de un nuevo recurso susceptible de contribuir a abonar en su institución una Cultura del Buen Trato, y dar cumplimiento a lo establecido al efecto en la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI).
Comentarios para "Frente al bullying, también nosotros llegamos con algún retraso"