 
Conocidos los favorables resultados del pilotaje realizado el pasado curso escolar, el programa de prevención universal La Aventura de la Vida (LAV) será una de las iniciativas que el Comisionado Regional para la Droga de Castilla y León acredita para su aplicación en las escuelas de la comunidad.
La prueba piloto se realizó en 23 aulas de 11 centros escolares, en 4 provincias, con participación de 431 alumnos y alumnas de 3º y 4º de Educación Primaria. De acuerdo con la misma, el 92,3 % del profesorado está dispuesto a continuar con el programa el próximo curso escolar y el 100 % lo recomendaría a otro compañero o compañera.
Los términos de la prueba piloto
A la invitación cursada por las Consejería de Educación y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades respondieron positivamente una veintena de docentes, que participaron en un proceso de capacitación en dos fases: formación online y acompañamiento en la aplicación. La formación, a cargo de la Escuela Iberoamericana de Habilidades para la Vida, de Fundación EDEX, consistió en un curso online de 15 horas, diseñado ad hoc, y una sesión impartida por personal técnico del Comisionado Regional para la Droga. Los 16 docentes que superaron el curso tomaron parte en la segunda fase: la aplicación del programa en sus respectivas aulas. Tras la recepción de los materiales didácticos (guía del profesorado, álbum de cromos del alumnado y acceso web a las historias animadas), la implementación tuvo lugar entre enero y mayo, y fue acompañada por personal técnico de las respectivas Gerencias Territoriales de Servicios Sociales. A la finalización del proceso, el profesorado obtuvo 3,5 créditos (35 horas).
Valoración por el profesorado: formación e implementación
Por lo que se refiere a la primera de las fases, del cuestionario de evaluación administrado por la Escuela Iberoamericana de Habilidades para la Vida (tipo Likert con 10 preguntas), se destaca que la misma permitió conocer el modelo de prevención de adicciones en Castilla y León, lo que funciona y lo que no funciona en prevención, el programa y la motivación del profesorado para llevarlo a cabo en el aula.
Respecto de la fase de implementación de LAV en las aulas, de las entrevistas realizadas por personal técnico de las Secciones de Drogas de las respectivas Gerencias Territoriales de Servicios Sociales, cabe destacar lo siguiente:
– El profesorado ha seguido el Plan de Trabajo establecido; – se han utilizado los materiales del programa (álbum de cromos, canción, cuentos, videos y, en algunos casos, la Guía para las familias).
– No se han detectado dificultades en su implementación (si bien el tiempo previsto para cada sesión resultó insuficiente en algunas ocasiones, debido al interés por los contenidos y a la notable participación del alumnado).
– Se destaca la flexibilidad metodológica y el atractivo y utilidad de los materiales; – se aprecia en el alumnado la mejora en el desarrollo de habilidades (como la escucha activa, el respeto a las demás personas, el pensamiento crítico, la autoestima, la seguridad en sí mismos, el pedir ayuda y la resolución de conflictos).
– La mayor parte de los escolares demandan continuar con el programa el curso siguiente, se identifican con los personajes y les motiva conocer sus aventuras y cómo gestionan las situaciones a las que se enfrentan.
Conclusiones
– La formación capacita al profesorado para la adecuada aplicación del programa.
– Docentes y alumnado se muestran satisfechos con su participación en La Aventura de la Vida.
– El programa favorece el desarrollo de habilidades para la vida y de hábitos saludables.
En el curso 2025-2026, se continuará ofertando el programa a los centros escolares de la Comunidad de Castilla y León, y se acreditará tanto al profesorado que quiera formarse e implementar el programa por primera vez (3,5 créditos) como a aquel ya formado que decida continuar aplicándolo con su alumnado (2 créditos). La totalidad de los centros escolares manifiestan su interés en continuar.
Susana Redondo Martín
Jefa del Servicio de Evaluación y Prevención del Consumo de Drogas
Carmen Ortega Pérez
Técnica del Servicio de Evaluación y Prevención del Consumo de Drogas
COMISIONADO REGIONAL PARA LA DROGA DE CASTILLA Y LEÓN
0 Comentarios | "Tras el pilotaje, el Comisionado para la Droga de Castilla y León promoverá “La Aventura de la Vida”"