El difícil arte de la educación
Ser educador, educadora, nunca ha sido fácil. En el centro de un sinfín de exigencias de diversa procedencia, quienes han hecho de la docencia su vocación tratan de acompañar del mejor modo a chicas y chicos en sus procesos de aprendizaje. Procesos que, si bien es cierto que no solo se dan en la escuela, sin ella adolecerían de considerables carencias.
No nos referimos al aprendizaje de matemáticas, historia o lengua, sino al abordaje de esos contenidos que, a pesar de su trascendencia social, a menudo malviven invisibles en los márgenes del sistema educativo: la educación para la salud, la prevención del abuso de drogas, el racismo, la igualdad de género, la educación afectivo-sexual et tutti quanti.
La irrupción de la covid-19, trastocando el funcionamiento habitual de la escuela, ha evidenciado la necesidad de disponer de fórmulas que garanticen una razonable normalidad educativa también en relación con estos contenidos. A facilitar este proceso van dirigidas nuestras propuestas digitales, basadas de manera general en el desarrollo de las 10 habilidades para la vida propuestas por la OMS.
Presentamos, a modo de ejemplo, una muestra de nuestras iniciativas, e invitamos a conocer más en nuestro sitio web.
Cuentos para conversar
Programa de educación socioemocional para escolares del 1º ciclo de Primaria (6-7 años), que incluye:
Disponible en castellano, catalán, euskera, gallego y valenciano.
Más información en este enlace.
Los nuevos vecinos
Programa de educación contra el racismo y la xenofobia para escolares del último curso de Primaria y el primer ciclo de ESO (11-14 años), que incluye:
Disponible en castellano, euskera, francés e inglés.
Más información en este enlace.
Retomemos, una propuesta para tomar en serio
Programa de prevención del abuso de alcohol dirigido preferentemente a alumnado del segundo ciclo de ESO (14-16 años). Incluye los siguientes componentes:
Disponible en castellano, euskera, gallego y valenciano.
Más información en este enlace.
Cannabis – Lo que hay que saber (Exposición virtual)
Una exposición sobre cannabis, dirigida a adolescentes de 14-17 años, que incluye
Más información en este enlace.
eDucare – Contenidos didácticos sobre valores y habilidades
Plataforma digital que incluye un total de 120 Secuencias Didácticas para Primaria y para ESO, distribuidas en 3 áreas:
Disponible en castellano y euskera.
Más información en este enlace.
KutxaEskola
Plataforma digital exclusivamente en euskera, que incluye 348 recursos en diversos formatos, distribuidos en estas 4 áreas:
Más información en este enlace.
Otras propuestas
De manera secuenciada irán viendo la luz otras iniciativas digitales relacionadas con la educación socioemocional de niñas, niños y adolescentes y con la prevención del abuso de drogas como Unplugged, entre otras.
0 Comentarios | "Recursos de apoyo a la labor del profesorado"